Las Razas de Perros con Ojos Azules ⇨ ¡Te impactará su belleza!

En la actualidad, encontrarnos a unos perros con ojos azules es un tanto difícil, pues puede ser común encontrarnos personas con ojos de colores variados, pero no sucede lo mismo con los canes.

Es más, si sólo pensamos en las razas de perros con ojos azules, la mayoría tiende a pensar en un Husky Siberiano, y aunque sí, esta raza los tiene de ese color, no es el único que posee está característica tan peculiar.

La realidad de esto es que en la mayoría de los casos no hay nada malo con esto, no es una enfermedad ni un padecimiento que impida la buena salud.

Los perros que tienen los ojos azules ven perfecto, igual que un perro con ojos de color común, ya sea negro o marrón. Se debe es por genética y en algunos casos, es hereditario.

Quizás te pueda interesar: Inteligencia en Razas de Perros – ¿Innata o Adquirida?

Tabla de Contenido

¿Por qué existen los perros con ojos azules?

Los perros con ojos azules son realmente hermosos y fuera de lo común, y verlos nos sorprende mucho sin duda. Pero para tener los ojos de color azul se debe a estos motivos:

  1. Gen Merle

Este gen en los perros produce un efecto secundario, el cual diluye las partes de manera aleatoria del pigmento de la nariz y los ojos. Por eso, hay muchos casos que los perros presentan manchas en el hocico o en tal caso, perros con ojos azules.

  1. Problemas de Pigmentación

Esta característica significa que algunas de las células del cuerpo del perro no son capaces de producir el pigmento necesario y por esta causa entonces presentan la nariz rosada, manchas en la cara o color distinto de ojos.

  1. Serie C

Cuando un can es afectado por la “Serie C” sufre con una condición que se conoce como albinismo en los perros. Presenta entonces el perro los ojos azules o muy claros, la nariz completamente rosada y la piel blanca.

  1. Gen Separado

Esta última causa en los perros con ojos azules a diferencia de las otras, no tiene relación con el color de su pelaje. Esto se debe específicamente a que los perros viven en zonas frías y poseen color de ojos claros, o un ojo de distinto color de otro y no afecta para nada su color del pelaje, tal como los Husky Siberiano.

Visita también: ☝ Las 5 Razas de Perros Africanos con ⇨ Características Asombrosas

Top 4: Razas de perros con ojos azules

  1. Husky Siberiano
    perros viven en zonas frías

El Husky Siberiano proviene del Noreste de Siberia, actualmente es un perro de compañía y trabajador nato. Esta raza de perro posee cierto parecido con el lobo, y anteriormente era utilizada para pastorear a los ciervos, tirar a los trineos y mantener cálidos a los niños.

Este hermoso perro posee características que lo hacen un miembro más de la familia, y es que es muy cariñoso y dócil con los niños, además de amar los juegos. Pero también, es un perro muy independiente, por los instintos naturales que comparte con el lobo.

Ahora bien, estos perros tienen la peculiaridad de poseer ojos de diferentes colores, pero los perros de ojos azules son los más famosos y hermosos, de hecho.

Lo que no es tan bonito, es que el tener el hermoso color de ojos puede traerle problemas oculares a edad temprana, lo que tendría como resultado cataratas, glaucomas o incluso volverse ciego a los pocos años.

  1. Weimarner
    perros-con-ojos-azules-2

Esta raza de perro es originaria de Alemania. En los comienzos de la raza con el Gran Duque Carlos Augusto y los nobles de la corte de Weimar. Era utilizado en sus principios para la caza.

Este can, posee como características el ser enérgico, elegante, apasionado por la búsqueda y la cacería. Es sumiso, y de sencillo adiestramiento. Este perro es un perfecto compañero, pero necesita espacio para hacer ejercicio y liberar energía.

No obstante, es uno de los perros con ojos azules más llamativo, porque posee la particularidad que el tono de sus ojos cambia a medida que crecen.

Cuando estos cachorritos nacen, sus ojos son azules, pero a medida que avanza el tiempo se vuelven turquesas o verdosos, y ya para el primer año son de color ámbar. ¡Una total belleza del planeta!

  1. Pastor Australiano
    perros con ojos azules más llamativo

Su origen viene del oeste de Estados unidos, y en honor a su nombre se desarrolló en el pastoreo. Es un perro muy seguro de sí mismo, enérgico, afable y muy sociable.

Sin embargo, para alcanzar el total equilibrio de esta raza, necesita actividad física y el constante aprendizaje de cosas nuevas, para así tener estímulos mentales y ser un perro plenamente feliz y hábil.

Una de las cosas que llama mucho la atención de esta raza, es el color de sus ojos. Pues, poseen un ojos de un color y el otro de otro, y también de color azul. Esto se debe a un fenómeno llamado “heterocromía”.

Este fenómeno no presenta afectaciones en la salud de ojo ni a su capacidad de visión, esto al contrario del Husky Siberiano.

  1. Border Collie
    perros-con-ojos-azules-4

Esta raza es orignaria de las limitaciones entre Inglaterra y Escocia en el siglo XVIII. Los Border Collie son utilizados para pastoreo y se criaron para trabajar con ovejas, pero pueden ocuparse de cualquier tipo de rebaño, incluso de los niños de la familia humana.

Estos perros extremadamente enérgicos, por eso, es bueno ofrecerles la oportunidad de mantenerse en constante movimiento, y hacer una gran cantidad de ejercicios.

Estos perros son unidos a sus dueños, es importante presentarle a la familia desde pequeño para de esta manera eliminar cualquier tipo de timidez o miedo, pues son sociables, pero hay que apoyarlos.

Ahora bien, el color de sus ojos puede ser marrón o azul, y hay casos también de que presenten “heterocromía” que significa un ojo de cada color. Son fenómenos extraños, pero muy sublimes y hermosos a simple vista.

Quizás te interese visitar: Razas De Perros Que Parecen Peluches – ¡SOBREDOSIS DE TERNURA!

Cuidados para estos perros

La mayoría de las razas de perros con ojos azules no requieren algún cuidado en específico, pero lo que si debemos tener en cuenta es que deben ir constantemente al veterinario y así prevenir cualquier tipo de enfermedad, tanto ocular como general.

Estos perros también tienen la capacidad de tener cuidado especial en su pelaje, pues, poseen grandes cantidades y en muchas ocasiones liso lo que conlleva a un constante cepillado, al menos una vez cada semana.

Y no podemos dejar atrás el entrenamiento, son perros que necesitan ejercitarse y gastar el máximo de su energía diariamente, para de esta forma ser más activos y tener una vida más sana con sus dueños.

Gracias a investigaciones de científicos, observaron entonces que el origen de la heterocromía podría ser congénito o adquirido. La congénita es cuando se desarrolla desde el nacimiento, mientras que la adquirida es cuando aparece luego de que el can nació.

Existen también algunas razas que son más propensas que otras para desarrollar este fenómeno, que fueron las mencionadas anteriormente. Sin duda alguna, este “fenómeno” en los ojos de los canes, los hace tan hermosos, que producen las ganas de ¡Tenerlos a todos en casa!

Deja un comentario